La propuesta explora la idea de una supra-presencia sensorial, donde la emoción y el pensamiento se externalizan y se expanden en el espacio.
Dialoga con las ideas de Bartra, Bauman, Lipovetsky y Kurzweil, y plantea un entorno sin cuerpo ni identidad fija, donde lo emocional se convierte en atmósfera: un espacio líquido, mutante y estético que reacciona como si albergara una proto-inteligencia propia.
Más que una obra que se observa, es una experiencia inmersiva que se habita; no representa emociones, las encarna y las traduce en clima lumínico y sensible, funcionando como un organismo atmosférico vivo.
Constanza Mas es artista, diseñadora e investigadora.
Su trabajo atraviesa el arte, la moda, la tecnología y el pensamiento contemporáneo para crear experiencias sensibles y especulativas. Lo transhumanista, en su obra, no elimina lo humano, sino que lo expande combinando la poesía con el dato.
Ingeniera en Diseño Industrial y graduada en Moda, dirige constanza+LAB, un laboratorio del siglo XXI donde sus creaciones se transforman en organismos inteligentes, extensiones afectivas del cuerpo y arquitecturas portables del yo.
Su lenguaje híbrido combina la tradición artesanal con la innovación digital, diseñando objetos que no solo se visten, sino que piensan, reaccionan y comunican. Ha presentado su obra en escenarios como New York Fashion Week, MBFW Madrid, Berlin Wear It Festival, Inovation Square Lineapelle Milán o Bangladesh Fashionology Summit y ha sido premiada por Samsung como reconocimiento a su enfoque innovador en la intersección entre moda y tecnología.
Constanza Mas no crea productos: activa futuros posibles.
HYPER STUDIO es un estudio creativo fundado en 2016 por Cristóbal Baños y Diego Iglesias, especializado en proyectos que cruzan arte, diseño y tecnología. Trabajan en la intersección entre lo digital y lo físico, con foco en cultura, arquitectura, moda y transformación digital.
Han colaborado con instituciones públicas (Ministerio de Cultura, Ayuntamiento de Madrid), centros culturales (La Casa Encendida, Espacio Fundación Telefónica, Medialab-Prado), universidades internacionales y marcas como Iberia, Swatch o Sony Music.
En 2019 fundaron MMMAD – Festival Urbano de Arte Digital de Madrid, referente internacional del arte digital, y en 2022 crearon HYPER HOUSE, un espacio independiente en Madrid para la experimentación artística y el encuentro de la comunidad creativa.
Su trabajo se ha presentado en espacios y festivales como Espacio Fundación Telefónica, Teatros del Canal, IDEAL Barcelona, Lovisual Festival, Bienal de Arquitectura de Venecia, Madrid Design Festival, Galería Max Estrella, Museu de Belles Arts de Castelló, 4YFN Congress (Mobile World Congress, Barcelona), ARCO Madrid y MIRA Festival.
Artista
Tutor
Inauguración
Localización
Horario
La propuesta explora la idea de una supra-presencia sensorial, donde la emoción y el pensamiento se externalizan y se expanden en el espacio.
Dialoga con las ideas de Bartra, Bauman, Lipovetsky y Kurzweil, y plantea un entorno sin cuerpo ni identidad fija, donde lo emocional se convierte en atmósfera: un espacio líquido, mutante y estético que reacciona como si albergara una proto-inteligencia propia.
Más que una obra que se observa, es una experiencia inmersiva que se habita; no representa emociones, las encarna y las traduce en clima lumínico y sensible, funcionando como un organismo atmosférico vivo.
Constanza Mas es artista, diseñadora e investigadora.
Su trabajo atraviesa el arte, la moda, la tecnología y el pensamiento contemporáneo para crear experiencias sensibles y especulativas. Lo transhumanista, en su obra, no elimina lo humano, sino que lo expande combinando la poesía con el dato.
Ingeniera en Diseño Industrial y graduada en Moda, dirige constanza+LAB, un laboratorio del siglo XXI donde sus creaciones se transforman en organismos inteligentes, extensiones afectivas del cuerpo y arquitecturas portables del yo.
Su lenguaje híbrido combina la tradición artesanal con la innovación digital, diseñando objetos que no solo se visten, sino que piensan, reaccionan y comunican. Ha presentado su obra en escenarios como New York Fashion Week, MBFW Madrid, Berlin Wear It Festival, Inovation Square Lineapelle Milán o Bangladesh Fashionology Summit y ha sido premiada por Samsung como reconocimiento a su enfoque innovador en la intersección entre moda y tecnología.
Constanza Mas no crea productos: activa futuros posibles.
HYPER STUDIO es un estudio creativo fundado en 2016 por Cristóbal Baños y Diego Iglesias, especializado en proyectos que cruzan arte, diseño y tecnología. Trabajan en la intersección entre lo digital y lo físico, con foco en cultura, arquitectura, moda y transformación digital.
Han colaborado con instituciones públicas (Ministerio de Cultura, Ayuntamiento de Madrid), centros culturales (La Casa Encendida, Espacio Fundación Telefónica, Medialab-Prado), universidades internacionales y marcas como Iberia, Swatch o Sony Music.
En 2019 fundaron MMMAD – Festival Urbano de Arte Digital de Madrid, referente internacional del arte digital, y en 2022 crearon HYPER HOUSE, un espacio independiente en Madrid para la experimentación artística y el encuentro de la comunidad creativa.
Su trabajo se ha presentado en espacios y festivales como Espacio Fundación Telefónica, Teatros del Canal, IDEAL Barcelona, Lovisual Festival, Bienal de Arquitectura de Venecia, Madrid Design Festival, Galería Max Estrella, Museu de Belles Arts de Castelló, 4YFN Congress (Mobile World Congress, Barcelona), ARCO Madrid y MIRA Festival.
Artista
Tutor
Inauguración
Localización
Horario
© 2025. Mu-Tantes Descargar Press Kit Política de Privacidad Términos y Condiciones
Cargando fecha...