“NATIVO Y DIGITAL” es una serie en proceso que combina archivo universal, personal e imaginado para crear ofrendas, especulaciones y saltos en el tiempo. Entre cantos deformados, textiles pixelados, tótems posibles y videos corrompidos, las piezas —sin formato ni materialidad definitiva— dialogan de forma instintiva. El proyecto imagina cómo objetos, signos y dispositivos propios de nuestra cultura digital podrían ser interpretados como vestigios arqueológicos por
civilizaciones futuras.
Américo Retamal es artista transdisciplinario. Su trabajo abarca el video, el arte digital, la música, la fotografía y la performance, utilizando el audiovisual y el collage multimedia como medios principales. A través de obras tanto colectivas como individuales, explora y poetiza en torno a cómo la identidad y la percepción del mundo están atravesadas por la historia de las tecnologías y la cultura pop. También trabaja como visualista para bandas y compañías de danza y teatro, dirigiendo videoclips y creando universos audiovisuales para discos, puestas en escena y plataformas digitales. Su trabajo ha sido exhibido en el circuito oficial y under de las artes, en exposiciones y festivales presenciales y online.
Pablo Sandoval es artista visual y doctor en Bellas Artes por la Universidad de Murcia. Su práctica artística se centra en el contexto social, en analizar como entendemos el mundo a partir de las colecciones y del concepto de maravilla ligado a los gabinetes de curiosidades, concepto que es imperante en nuestra visión contemporánea del arte.
Vitrinas, libros, artes decorativas, acumulación de objetos, maquetas y listados son elementos que pueblan su producción evocando a la institución museográfica y sus cánones absurdos que dominan nuestras vidas. Asume los dispositivos museográficos como generadores de verdad, pero de una verdad lineal y sesgada. Se nutre de sus significados para incluirlos dentro de las piezas. Pasan de ser continentes a ser el propio contenido para definir nuevos relatos. Está representado por la galería OB Contemporary y ha participado en exposiciones individuales
y colectivas tanto a nivel nacional e internacional.
Además, este mismo año se ha incorporado como profesor asociado en la Facultad de Bellas artes de la Universidad Complutense de Madrid.
Artista
Tutor
Inauguración
Localización
Horario
“NATIVO Y DIGITAL” es una serie en proceso que combina archivo universal, personal e imaginado para crear ofrendas, especulaciones y saltos en el tiempo. Entre cantos deformados, textiles pixelados, tótems posibles y videos corrompidos, las piezas —sin formato ni materialidad definitiva— dialogan de forma instintiva. El proyecto imagina cómo objetos, signos y dispositivos propios de nuestra cultura digital podrían ser interpretados como vestigios arqueológicos por
civilizaciones futuras.
Américo Retamal es artista transdisciplinario. Su trabajo abarca el video, el arte digital, la música, la fotografía y la performance, utilizando el audiovisual y el collage multimedia como medios principales. A través de obras tanto colectivas como individuales, explora y poetiza en torno a cómo la identidad y la percepción del mundo están atravesadas por la historia de las tecnologías y la cultura pop. También trabaja como visualista para bandas y compañías de danza y teatro, dirigiendo videoclips y creando universos audiovisuales para discos, puestas en escena y plataformas digitales. Su trabajo ha sido exhibido en el circuito oficial y under de las artes, en exposiciones y festivales presenciales y online.
Pablo Sandoval es artista visual y doctor en Bellas Artes por la Universidad de Murcia. Su práctica artística se centra en el contexto social, en analizar como entendemos el mundo a partir de las colecciones y del concepto de maravilla ligado a los gabinetes de curiosidades, concepto que es imperante en nuestra visión contemporánea del arte.
Vitrinas, libros, artes decorativas, acumulación de objetos, maquetas y listados son elementos que pueblan su producción evocando a la institución museográfica y sus cánones absurdos que dominan nuestras vidas. Asume los dispositivos museográficos como generadores de verdad, pero de una verdad lineal y sesgada. Se nutre de sus significados para incluirlos dentro de las piezas. Pasan de ser continentes a ser el propio contenido para definir nuevos relatos. Está representado por la galería OB Contemporary y ha participado en exposiciones individuales
y colectivas tanto a nivel nacional e internacional.
Además, este mismo año se ha incorporado como profesor asociado en la Facultad de Bellas artes de la Universidad Complutense de Madrid.
Artista
Tutor
Inauguración
Localización
Horario
© 2025. Mu-Tantes Descargar Press Kit Política de Privacidad Términos y Condiciones
Cargando fecha...